
Técnicas escultóricas
FAMILIA PROFESIONAL DE ARTES APLICADAS DE LA ESCULTURA
TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS
Y DISEÑO EN TÉCNICAS ESCULTÓRICAS
NIVEL: GRADO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO
En proceso de publicación


Asignaturas
HLS: Horas lectiva semanales
ECTS: Sistema Europeo de Transferencia de Créditos
Asignatura | Temporalidad | ECTS | HLS | Guía docente |
---|---|---|---|---|
Dibujo artístico | 167h | 9 | 5h | DESCARGAR guía |
Dibujo Técnico | 100h | 7 | 3h | DESCARGAR guía |
Volumen | 200h | 12 | 6h | DESCARGAR guía |
Historia de la escultura | 100h | 8 | 3h | DESCARGAR guía |
Materiales y tecnología de la escultura | 100h | 8 | 3h | DESCARGAR guía |
Taller de vaciado y moldeado | 133h | 6 | 4h | DESCARGAR guía |
Taller de metal | 200h | 10 | 6h | DESCARGAR guía |
Portfolio Técnicas escultóricas

Información normativa
Competencia general. a) Elaborar una obra original escultórica de calidad técnica y artística, a partir del propio proyecto o de un encargo profesional determinado. b) Planificar la elaboración mediante la definición de los aspectos estéticos, formales, funcionales, materiales y de producción. c) Organizar y llevar a cabo las diferentes fases del proceso garantizando la seguridad de las operaciones y realizando los controles de calidad correspondientes hasta la obtención del producto acabado. 1.2. Competencias profesionales. a) Definir las características formales, funcionales, técnicas, materiales y estéticas de un proyecto propio o de un encargo dado, para la realización de obra escultórica de carácter aplicado y ornamental. b) Realizar planos, bocetos y dibujos con técnicas de color, así como elaborar maquetas y modelos para visualizar el resultado final de las obras escultóricas, ornamentales y decorativas y elaborar la documentación del proyecto. c) Planificar y llevar a cabo el proceso de elaboración de obras escultóricas, atendiendo a las características de la pieza y las especificaciones del proyecto. d) Realizar los controles de calidad correspondientes a cada momento del proceso de elaboración a fin de garantizar la calidad técnica y artística de las piezas y efectuar el montaje de las mismas. e) Conocer, seleccionar, preparar y utilizar los materiales más adecuados a las especificaciones técnicas, formales, funcionales y estéticas del proyecto. f) Conocer las especificaciones técnicas de las herramientas, equipos, útiles y maquinaria a su cargo y organizar las medidas de mantenimiento periódico de los mismos. g) Estimar consumos y calcular volúmenes y despieces para optimizar el material necesario para la realización de la pieza. h) Conocer y utilizar las principales técnicas de escultura en madera. i) Conocer y utilizar las principales técnicas de escultura en piedra. j) Conocer y utilizar las principales técnicas de vaciado y moldeado. k) Conocer y utilizar las principales técnicas del metal. l) Aplicar las pátinas y recubrimientos protectores necesarios para un buen acabado. m) Establecer las condiciones que garanticen la seguridad de las operaciones de elaboración y la prevención de los posibles riesgos derivados de su actividad profesional. n) Asesorar y coordinar grupos de trabajo, organizar el proceso productivo y creativo y transmitir con precisión la información adecuada para conseguir el resultado idóneo, tanto en el trabajo en equipo como en la obtención de los distintos productos escultóricos en madera, piedra, vaciado y metal. ñ) Organizar, administrar y gestionar un taller de escultura artística, bien sea como asalariado, autónomo o en cooperativa, considerando aquellos factores artísticos, técnicos, económicos y de seguridad imprescindibles en el trabajo. o) Elaborar presupuestos en los que se definan los materiales y procedimientos a emplear y se calculen los costes a partir de los requisitos técnicos, funcionales y estéticos, así como la rentabilidad del trabajo a realizar.