Cómic

NIVEL: GRADO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO DURACION TOTAL DEL CICLO: 2.000 horas

TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS
Y DISEÑO EN CÓMIC

Las competencias generales del perfil profesional está orientado a: elaborar obra original de cómic de calidad formal y funcional a partir de un proyecto propio o de un encargo profesional determinado. Planificar la realización del proyecto mediante la definición de los recursos expresivos, formales, funcionales, estéticos y técnicos más adecuados. desarrollar las diferentes fases del proyecto y los controles de calidad correspondientes para obtener un producto final que cumpla con los objetivos gráficos, comunicativos y expresivos exigibles a nivel profesional.

descarga tu MATRÍCULAdescarga tu MATRÍCULA
Ciclo Formativo de Grado Superior de Cómic Ciclo Formativo de Grado Superior de Cómic

Asignaturas

OBJETIVOS GENERALES: Configurar proyectos de cómics partiendo de la valoración idónea de las particularidades comunicacionales, técnicas y artísticas del encargo Interpretar y desarrollar guiones para proyectos de narrativa gráfica. Dominar el proceso de creación de imágenes para cómics. Transmitir mensajes de manera óptima mediante la narrativa gráfica. Obtener, seleccionar e interpretar las fuentes documentales y de referencia para la realización de narraciones gráficas. desarrollar método, rigor y capacidad de comunicación para la presentación y defensa de una idea o un proyecto de cómic. Interpretar la evolución de las tendencias expresivas en la narración gráfica y valorar los condicionantes simbólicos y estéticos que contribuyen a configurar la forma idónea del mensaje. Conocer las especificaciones técnicas en los procesos de producción y edición de cómics y saber gestionarlos para garantizar la calidad final del producto. realizar cómics con el nivel calidad comunicacional, técnica y artística exigible en el sector profesional. Adaptarse en condiciones de competitividad a los cambios tecnológicos y organizativos del sector. Buscar, seleccionar y utilizar fuentes de información y formación continua relacionadas con el ejercicio profesiona. Valorar, planificar y gestionar la elaboración del proyecto en las distintas fases de su proceso para optimizar recursos. Comprender y aplicar el marco legal y normativo que regula y condiciona la actividad profesional. Valorar y aplicar los principios de la ética profesional en el desarrollo de la actividad profesional, su gestión y administración.

comic

HLS: Horas lectiva semanales

ECTS: Sistema Europeo de Transferencia de Créditos

Asignatura Temporalidad ECTS HLS Guía docente
Fundamentos de la representación y la expresión visual 140h 9 4h DESCARGAR guía
Teoría de la imagen 70h 5 2h DESCARGAR guía
Medios informáticos 130h 6 3h DESCARGAR guía
Historia del cómic 103h 5 3h DESCARGAR guía
Dibujo aplicado al cómic 103h 5 3h DESCARGAR guía
Representación espacial aplicada 169h 9 5h DESCARGAR guía
Técnicas de expresión gráfica 169h 9 5h DESCARGAR guía
Guión y estructura narrativa 70h 5 2h DESCARGAR guía
Proyectos de cómic 103 7 3h DESCARGAR guía

Información normativa

CONTEXTO PROFESIONAL: Desarrolla su actividad como profesional independiente realizando imágenes narrativas que expresen ideas o conceptos, destinadas a su edición. Puede también desarrollar su profesión como dibujante, guionista y especialista dependiente de una empresa o institución. Asimismo puede colaborar con otros profesionales en la ideación, interpretación y realización de guiones y narraciones gráficas con diferentes técnicas y estilos artísticos. SECTORES PRODUCTIVOS: ejerce su profesión en el ámbito público o privado, en empresas del sector comunicacional: editoriales, agencias de publicidad, estudios de diseño, prensa, televisión, etc. en empresas o instituciones de otros sectores Como profesional independiente realizando proyectos propios en actividad artística libre OCUPACIONES Y PUESTOS DE TRABAJO RELEVANTES: especialista en narración gráfica integrado en equipos de comunicación visual, diseño gráfico, publicidad y medios audiovisuales Orientación, organización y supervisión de la producción y edición de cómics. Elaboración de guiones para narraciones gráficas Creación y realización de obra original en publicaciones periódicas. Realización de guiones ilustrados (story-boards). Análisis de propuestas y realización de la búsqueda documental y gráfica para producciones de narrativa gráfica Realización y gestión de actividades culturales, educativas y divulgativas relacionadas con el cómic

OBJETIVOS:

  1. Completar la formación académica del alumnado mediante la integración en las rutinas diarias de trabajo de una empresa de comunicación gráfica, editorial o estudio y la realización de las funciones profesionales correspondientes a su nivel formativo.
  2. Facilitar la toma de contacto de los alumnos y alumnas con el mundo del trabajo y la incorporación al sistema de relaciones sociales, laborales y técnicas de la empresa.
  3. Contrastar los conocimientos, formación y capacitación adquiridos en el centro educativo con la realidad empresarial y laboral del sector.
  4. Permitir al alumnado que, a través del contacto con la empresa, incorpore a su formación los conocimientos sobre la propia especialidad, la situación y relaciones del mercado, las tendencias artísticas y culturales, la organización y coordinación del trabajo, la gestión empresarial, las relaciones sociolaborales en la empresa, etc., necesarios para el inicio de la actividad laboral.
  5. Adquirir los conocimientos técnicos de útiles, herramientas, materiales y maquinaria que, por su especialización, coste o novedad, no están al alcance del centro educativo.
  6. Participar de forma activa en las fases del proceso de producción de cómics bajo las orientaciones de la persona que ejerce la tutoría o coordinación correspondiente.
  7. Aplicar los conocimientos, habilidades y destrezas adquiridos durante el período de formación teórica y práctica impartida en el centro educativo.

OBJETIVOS:

  1. Proponer y materializar un proyecto de cómic, propio o encargado, de calidad técnica, artística y comunicacional.
  2. Realizar el proyecto llevando a cabo todas las etapas y controles de calidad correspondientes.
  3. Desarrollar, mediante la proyectación y realización de un proyecto original de cómic, las destrezas profesionales de su especialidad.
  4. Exponer y defender, con rigor y capacidad crítica el trabajo presentado.