Acceso Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño curso 2025/2026 ANUNCIO materiales y horario

Información útil y anuncios*

Información general

Convocatoria oficial de las pruebas de acceso y cuestiones de organización.

Información de la Consejería de Desarrollo Educativo y FP sobre el procedimiento de acceso.

Te recomendamos consultar con frecuencia las publicaciones y anuncios oficiales en esta web.

Convocatorias

El procedimiento tiene lugar en 2 convocatorias, una ordinaria y otra extraordinaria.
La convocatoria ordinaria tiene lugar en los meses de junio-julio. Esta convocatoria tiene 2 fases de adjudicación. En el mes de julio se formaliza la matriculación de las 2 fases.
La convocatoria extraordinaria tiene lugar en los meses de septiembre-octubre. Se realiza en caso de existir plazas vacantes una vez finalizado el procedimiento ordinario de adjudicación y matriculación.

Calendario del procedimiento ordinario 2025

Fechas clave en el procedimiento ordinario de acceso a Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño
1-20 de mayo. Plazo de solicitud de admisión en las Enseñanzas.
20-27 de mayo. Subsanación de errores en las solicitudes.
28 de mayo. Publicación de listado provisional de solicitudes admitidas y rechazadas.
29-30 de mayo. Alegaciones al listado provisional.
3 de junio. Publicación de listado definitivo de solicitudes admitidas y rechazadas.
16 de junio. Realización de la prueba específica de acceso.
25 de junio. Publicación de las calificaciones provisionales de las pruebas específicas de acceso.
26-27 de junio. Plazo de presentación de alegaciones contra las calificaciones provisionales.
30 de junio. Publicación de las calificaciones definitivas de las pruebas específicas de acceso.
2 de julio. Publicación de la adjudicación provisional de plazas, 1.ª fase.
3-4 de julio. Plazo de presentación de alegaciones listados de adjudicación provisional, 1.ª fase.
8 de julio. Publicación de la adjudicación definitiva, 1.ª fase.
9-15 de julio. Matriculación del alumnado que haya obtenido plaza en la 1.ª fase de adjudicación.
9-15 de julio. Reserva de plaza para quienes deseen optar a una plaza de mayor preferencia en la 2ª fase de adjudicación.
17 de julio. Publicación de la adjudicación provisional, 2.ª fase.
18-21 de julio. Plazo de alegaciones contra listados de adjudicación provisional, 2.ª fase.
23 de julio. Publicación de la adjudicación definitiva, 2.ª fase.
24-31 de julio. Matriculación para alumnado que haya obtenido plaza en la 2.ª fase de adjudicación.

Prueba de específica de acceso

Reunión informativa sobre la prueba específica de acceso
Miércoles, 4 de junio de 2025 a las 18:00 horas. Salón de actos de la EASD Val del Omar.
Prueba específica de acceso
Lunes, 16 de junio de 2025. EASD Val del Omar. Realización de la prueba específica de acceso.
Horario de la prueba:
09:30-10:00 LLAMAMIENTO DE ASPIRANTES
10:00 a 12:00 PRIMER EJERCICIO: TEÓRICO
12:30 a 14:30 SEGUNDO EJERCICIO: ANALÍTICO-DESCRIPTIVO
16:30 a 19:00 TERCER EJERCICIO: CREATIVO
Los/las aspirantes deberán traer: documento de identidad, materiales autorizados, documentación pendiente de aportar que no se entregó con la solicitud.
Horario de las pruebas: pendiente de publicación por la Consejería de Desarrollo Educativo y FP.
Materiales autorizados: listado de materiales para la realización de las pruebas.
Asignación a un tribunal. En los listados publicados se te ha asignado a un tribunal. En la EASD habrá dos tribunales. Comprueba tu tribunal asignado para facilitar la organización.
Adaptaciones. Las personas aspirantes que precisen de algún tipo de adaptación de tiempo y medios deberán formular la correspondiente petición en el momento de presentar la solicitud.
Estructura y ejemplos de la prueba
La descripción de la prueba y ejemplos de años anteriores están disponibles en este enlace.
La prueba de Diseño es única para las 4 especialidades. En los ejercicios en los que se pueda optar entre varios textos, imágenes o propuestas, podrás elegir aquella que te resulte más adecuada (no necesariamente acorde con tu especialidad escogida).
La calificación final de la prueba específica de acceso será la media ponderada de las calificaciones obtenidas en los tres ejercicios: valorándose en un 50% la media aritmética de las puntuaciones obtenidas en cada una de las partes del ejercicio 1, el ejercicio 2 en un 25% y el ejercicio 3 en un 25%.
Nota aclaratoria. Algunos contenidos de la prueba, tales como las preguntas que se formulan en los ejercicios, pueden variar en cada convocatoria, dentro de la normativa general sobre la estructura de la prueba. También puede variar la libre optatividad dentro de los ejercicios.
Cuestiones organizativas
¿Qué hago al llegar a la EASD Val del Omar?
En el vestíbulo encontrarás carteles informativos sobre la ubicación de tribunales y aulas. Espera hasta que demos paso a los/las aspirantes a las plantas superiores del edificio.
Ten preparado tu documento de identidad y documentación si tienes que aportarla. Pasaremos lista y comprobaremos la identificación antes de entrar al aula.
Tu sitio será el mismo en todas las pruebas. No puedes intercambiarlo con otro/a aspirante. En caso de tener alguna dificultad con la ubicación asignada, comunícalo al tribunal.
El tribunal informará sobre otras cuestiones, como la entrega de los ejercicios una vez acabados.
Normas de realización de la prueba
Todos los dispositivos electrónicos deberán estar guardados y apagados. No se pueden llevar relojes ni dispositivos inteligentes.
La utilización de materiales no autorizados puede suponer la descalificación del/la aspirante.

Adjudicación de plazas

La adjudicación tiene lugar, en el período ordinario de junio-julio, en 2 fases (consultar el calendario):
– Primera fase, en la primera quincena de julio de 2025.
– Segunda fase, en la segunda quincena de julio de 2025, para cubrir plazas que hayan quedado vacantes en la primera fase.
El reparto de plazas tiene lugar de la siguiente manera, siempre que se haya especificado en la solicitud cada una de las siguientes situaciones:
– 20% de plazas reservadas para acceso directo, para quienes estén en posesión del Título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño. La adjudicación del alumnado por cupo de acceso directo se realizará atendiendo la nota media obtenida en el ciclo formativo de grado superior conducente al título. En el supuesto de empate se tendrá en cuenta la nota media obtenida en el módulo del Proyecto final o Proyecto integrado del referido ciclo formativo.
– 5% del total de plazas ofertadas por especialidad para alumnado solicitante cuya discapacidad reconocida sea igual o superior al 33% (debe realizar prueba de acceso).
– 3% del total de plazas ofertadas por especialidad para el alumnado solicitante que acredite la condición de deportista de alto nivel o de alto rendimiento (debe realizar prueba de acceso).
– Resto de plazas para el cupo general con prueba de acceso. Las plazas que no se cubran por los cupos anteriores pasarán a este cupo general.
Las condiciones de adjudicación se detallan en el texto de la convocatoria.

Matriculación

Si te han adjudicado plaza en la 1ª fase, debes matricularte del 9 al 15 de julio o perderás tu plaza.
Si te han adjudicado plaza en la 2ª fase, debes matricularte del 24 al 31 de julio o perderás tu plaza.
La matrícula se realiza electrónicamente a través de la Secretaría Virtual de la Consejería.
Formulario de matrícula

Preguntas frecuentes

¿Hay un temario para preparar las pruebas de acceso? Por el momento no existe un temario oficial publicado. Te recomendamos, por la experiencia de años previos, preparar cuestiones relativas a la Historia del Diseño, diseñadores/as relevantes, aspectos básicos de lenguaje visual, sistemas de representación, etc.
En la fecha en que se realiza la prueba de acceso todavía no tendré mi título de Bachillerato/Ciclo Formativo. ¿Puedo presentarme a la prueba? Sí, puedes realizar la prueba. Tendrás que acreditar la posesión del título lo antes posible, y en cualquier caso antes de la adjudicación de plazas.
¿Cómo realizo alegaciones? Las alegaciones se llevan a cabo en la Secretaría Virtual de la Consejería, en el plazo correspondiente.
¿Cómo aporto documentación? Debes hacerlo a través de la Secretaría Virtual de la Consejería, en el plazo correspondiente. El día de la prueba puedes traer documentación, a la que se dará registro de entrada si el tribunal lo autoriza, sin que ello signifique que la documentación sea tenida en cuenta (se estará a lo dispuesto en la normativa correspondiente).

Recomendaciones

  1. Llevar ropa fresca y botella de agua.
  2. Traer exclusivamente los materiales autorizados, bien organizados, de manera que ocupen el menor espacio posible.
  3. Leer bien el enunciado de los ejercicios de la prueba, para cumplir exactamente con lo que se pide.
  4. Llevar un seguimiento del calendario y fechas de actuación, para no perder los plazos relevantes.

*Toda la información que se publica en esta página tiene carácter orientativo y no vinculante. Para la información oficial, consultar la web de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.